WhatsApp +34615535939 info@casandraespiritual.com
Algo que Enfermó a Donovan

Algo que Enfermó a Donovan

Hola Bellas!

Con varias mujeres de la TRIBU me he estado comunicando por distintos motivos: servicios, información, hemos trabajado en estas dos últimas semanas y me paso para decirles que mi ausencia en estas tres semanas se ha debido a desestabilidad familiar/laboral , reestructura de la oficina y la luna llenando. ¿Cómo no? ¡Obvio! Cuando llega…llega todo junto.

¡Caaaalmaaa! .Sigo Viva Babys😎

El volumen de trabajo de mi pareja aumentó ya que trabaja en una tienda. Todas sabemos como se llenan las tiendas en estas fechas. Los biberones de Chloe por la noche se mantuvieron a dos por madrugada y me despertaba yo para ambos bibes; aunque con suerte nos bendecía una vez a la semana haciendo un solo biberón entre las 4 o 6am. Equilibrar la vida familiar, la reestructuración de la oficina, las formaciones y el trabajo me dejó fuera de mi centro por las expectativas creadas en diciembre.

Muchos pensamientos del tipo:

«Tengo que…»

«Ya comienza el año así que ahora voy a hacer…»

«Debería ponerme a ver X formación…»

«Qué necesito para aprovechar que salgo de casa para comprarlo…”

Etc

¿La verdad? Me super desgastaron esos pensamientos.

Cada día sentía pura obligación, sentía que el tiempo se me escapaba y no llegaba a realizar todo lo que quería. De hecho repetí varias veces la frase “es que lo que no tengo ahora es tiempo” y claro…¿que dice el universo?¡¡Marchhaaanndo faltaaa de tiiieeempooo!!. Permití que mi cabeza tomara el control durante 2 semanas, hasta que me di cuenta por malestares físicos que me estaba causando frustración y dolor.

Como nota te digo que cuando la luna se está llenando nosotras también vamos llenando la mente de sombras que estaban a nivel inconsciente. Salen a la luz para que las podamos sanar. Y observamos con claridad cuando la luna se ha llenado. 

Después de este cóctel molotov tome acción para transformar esa situación:

~De angustia a paz interior~

Te dejaré los pasos que seguí para hacer esto posible.

 

Primer paso: COMUNICACIÓN

 Hablé con mi marido explicándole mi sentir. No solo porque necesitaba de su apoyo sino para explicarle lo que a él le correspondía.

 Me enfadé con maykel por dormir más que yo. Me vi por las mañanas con ambos niños yo sola durante 6 días; recuerda amiga, sin dormir apenas. Bueno tengo que decir, que mi mamá se quedó dos/tres días en casa…¡y menos mal!.

 A pesar de la ayuda de mi madre y saber que eran solo unos días los que mi marido estaría trabajando más de 10 horas al día, mi cabeza seguía pensando de forma egoísta. Me irritaba verlo descansar hora u hora y media más que yo…Gracias a dios, esa situación no duró más de diez días.

 Me di cuenta una mañana mientras fregaba los biberones de la niña que estaba encolerizada, que no paraba de quejarme según pisaba el suelo. Ese fue un detector de qué me estaba frustrando yo solita en vez de fluir con las circunstancias y entender que eran tan solo unos días (aplausos para el modo víctima que tomé).

 También me irrité con mi hermano que llegamos a un acuerdo de horas/dinero al pintarme la oficina. Para mí era importante que él pintara la oficina ya que ese dinero que se ganaría iba a ir a su emprendimiento. Lo que no acordamos fueron los tiempos. 

 Y  ¿recuerdas qué frase dije antes respecto al tiempo? Si,si…esa misma; no la quiero ni volver a nombrar. El universo tomó bien su comanda. De un día que yo tenía previsto, pasaron tres para pintar y montar mobiliario.

 A todo esto…respirando profundo y quitándole importancia a la falta de tiempo.

 Segundo paso: ANÁLISIS Y TOMA DE CONSCIENCIA

 Analicé esas dos semanas intentando recordar mis pensamientos y mis emociones. Y no quedó de otra que sentirlas. Las lloré, las expresé, no me culpé, solo entendí y las dejé ir.

 Me di cuenta de que tenía expectativas altas respecto a enero, que me programé sin contar con el tiempo de mi pareja en casa y en su trabajo, que me faltó comunicación con mi hermano, de que decretaba la falta de tiempo en vez de llevar a la práctica la confianza en la vida y en los tiempos divinos.

 Cuando te haces consciente de la emoción enquistada tu cuerpo por fin se relaja por lo que comienza a sanar, a desinflamar, a desintoxicarse. ¡Y ahí me tocó chicas! Un sábado y un domingo con dolores de tripa y estreñimiento agudo.

 Tercer paso: ACEPTACIÓN Y SANACIÓN

 Al comprender lo sucedido me miro con compasión y me repito frase del YO SOY. Ejemplo: 

 *Yo Soy lo que es creador es y por ende

 Soy salud Soy amor Soy entendimiento Soy perdón Soy calma Soy paz

También solicité ayuda a mis guías, al arcángel Miguel para fortaleza, arcángel Rafael para sanación y arcángel Zadquiel para transmutar esas emociones densas.

También tarareaba una canción de llama violeta. La puse en Youtube en la TV de fondo mientras jugaba con donovan en el salón.

Me auto-realice dos sanaciones energéticas. Y por último ayuda física con cosas naturales para hacer de vientre. El lunes ya no tenía nada.

Pasó la semana y parecía que todo iba bien hasta que mi físico volvió a picar porque tomé conciencia de otro tema pero esta vez también le salpicó a Donovan. Los niños hasta los seis años somatizan las emociones no resueltas de los padres. Principalmente la de la mamá hasta los tres años y luego ya entra en juego el papá.

 El jueves de esa semana por la tarde a mi niño le dio fiebre con picos de 39,8 y vómito una vez. En esta circunstancia mundial lo normal era haber ido al hospital y ver que no tenía Covid pero no lo hice. 

 Y antes de que juzgues mi decisión, te pido respetes mi opinión aunque no la compartas. Te invito a que sigas leyendo y veas como todo esto se resolvió.

 No es la primera vez que mi niño se enferma por no atenderme mejor y dedicar tiempo a escuchar mis emociones.

 La fiebre se presenta por dos motivos emocionales no resueltos. El que estaba afectando a Donovan estaba relacionado con vibraciones muy bajas. ¿Recuerdas que más arriba te dije que me había enfadado con mi marido?

 Pues imagínate el enfado.

 La fiebre se presenta por emociones como rabia,cólera o ira. Y sí amiga mía, me sentía así pero lo ocultaba diciendo «bah, da igual va quedando menos para que tenga los horarios de siempre», «no pienses así mujer, que egoísta» pero no bajé nunca a corazón para ver porqué estaba sintiéndome yo así. Ese sentir estaba hirviendo mi sangre y como los niños no filtran como los adultos…¡¡Tachaaaannnn!! Donovan se calentó (en sentido literal,de ahí la fiebre).

 El vómito se produce cuando hemos comido algo difícil de digerir y si no digerimos bien ese “alimento” podemos llegar a vomitar. Pues tal cual sucede con palabras,pensamientos o acciones. Si hemos sabido o visto algo difícil de digerir ; lo más probable es que terminemos vomitando.

Una vez entendido esto retome los pasos anteriores del fin de semana pasado. Y el sábado por la mañana ya Donovan tenía la energía de siempre; de hecho dejé constancia en el IG de una de sus obras de arte plasmadas en una caja de tela del Ikea (nótese la ironía).

 En poco más de 24 horas no tenía nada de fiebre y estaba pletórico. He de decir que a pesar de la fiebre, siempre siguió estando activo pero un poquito más apagado de lo habitual.

 ¿Resuena esto con algo que tú también hayas pasado? ¿Te has visto reflejada en algún momento de tu vida?

 Es normal si te has visto identificada. Así actúa nuestro ser cuando no vibramos en el amor, en el entendimiento, en el presente. 

 Cuando dejamos que nuestra cabeza tome el control y vuele imaginando posibles escenarios; seguramente todos nefastos.

 Le dejamos al miedo, a la duda, a la inseguridad el control y nos frustramos, nos da ansiedad, nos angustiamos.

 Si nosotras nos cuidamos bien todo nuestro entorno también estará en armonía. Co-creamos a través de las emociones por eso es de gran importancia el observarse, el dedicarse tiempo, el meditar, respetar nuestros espacios. De no quitarle importancia a esa palabra o acción que nos ha molestado o herido. Porque si le restamos importancia solo conseguiremos disimular el enfado pero no gestionarlo.

Tenemos que ser honestas y dialogar con la persona que hemos tenido ese resentir. Y si por algún casual no se pudiera hablar con él/ella; no desistas; existen otros métodos para hacerle creer al inconsciente de que sí le está expresando lo que sucedió  y así puedas liberarte.

Dos métodos fáciles son la escritura y la meditación

Escribe una carta a esa persona con todo lo sucedido: qué pasó, cómo te sentiste, qué necesitas ahora y por qué quieres dialogar. Quizás de primera entrada te resulte raro, frío o pienses que es difícil pero te garantizo que una vez y te dejas fluir surge la magia. 

 El inconsciente cree de verdad que te estás comunicando con esa persona y comienza a sanar.

Puedes hacer el mismo ejercicio pero a través de una meditación. Visualizas a esa persona frente a ti y le hablas de todo. En voz alta, en voz baja o en el pensamiento. Lo que importa es que te comuniques y no se te quede nada en el tintero.

Te invito a que lleves estos tips a cabo si tienes algo que decirle a alguien,verás lo liberador que puede llegar a ser esta práctica.

Espero te sirva de ayuda leer mi experiencia y los pasos que seguí para que si te sucede la próxima vez puedas salir de ese vacío oscuro con amor y compasión. 

Recuerda:

  1. Comunicación
  2. Análisis y toma de consciencia
  3. Aceptación y sanación

Y si no te ves capaz sola, sabes que puedes contar conmigo.

Con amor

Casandra

Descarga ahora el Manual Gratis de agradecimiento para reforzar el foco positivo de estas Leyes y así puedas liberarte lo más pronto posible

Ley del Espejo

Ley del Espejo

Hi Darling!

Respóndeme a lo siguiente…¿Podrías calcular las veces que has intentado comprender por qué repites una situación? 

Por ejemplo:

  • Cambias de trabajo pero sigues teniendo jefes o compañeros que te pisotean y te humillan.
  • Te da por evaluar tus relaciones de exparejas y te das cuenta de que la mayoría de tus ex- se comportaron igual contigo: comunicación, respeto, compartir,etc
  • Te distancias de una relación de amistad por ciertos motivos que te hacían daño y de repente estás viviendo lo mismo con tu nueva relación amistad.  What?

Hay una expresión que dice: es el mismo perro con distinto collar. ¿La has escuchado?

Es decir, parecen distintas las personas y los escenarios que se te muestran, pero la historia es la misma. Y se seguirá repitiendo una y otra vez, hasta que aprendas la lección de vida. 

INCISO: Justo has pensando una situación…¿a que si? pues dale caña al mono Baby, porque sino se te irá intensificando el aprendizaje. Si se te está mostrando ahora es porque Ya, Hoy, Ahora, es el momento perfecto para lidiar con eso.Sigue leyendo y mirá a ver qué  parte resuena contigo.

Ya no hablo de vivir en bucle; sino de que las personas que te hacen perder los nervios, que te hacen sentir mal, herida o dañada tienen una razón de peso para que tú estés experimentando todas esas emociones.Y esto lo explica la Ley del Espejo; cuatro leyes fundamentales donde se ve reflejado en tí y en la otra persona temas que hay que transformar para crecer. 

En muchas ocasiones habrás oído hablar sobre esta ley, si ya has comenzado a dar pasitos en el crecimiento personal/espiritual, algo te sonará . Sabes que va de aprendizajes y que algo se refleja pero ¿llegas a entender cómo se aplica a la vida real? .

 Lo habitual es tener pensamientos tipo:

  • Con lo bien que yo me porto.
  • Con lo buena persona que soy y siempre estoy para todos cuando lo necesitan.
  • Con lo maravillosa empleada que soy, que nunca me quejo y siempre hago lo que me mandan.
  • Con la mentalidad abierta que tengo y me oculta este tema.
  • Con lo que he confiado en él/ella y me miente de esta forma. 

¿Te suenan de algo estas expresiones? Yo creo que he utilizado todas estas y más antes, de estar donde hoy estoy.

No existen casualidades, sabes que siempre lo repito. Tienes a la persona exacta delante de ti, mostrándote algo que hay que trabajar de una forma u otra para que tú comiences a ser la persona que viniste realmente a ser.

Quizás estés pensando que esto es una locura; que es imposible ser agradecida con alguien que te ha hecho sufrir de esa manera. Sin embargo, él o ella, está haciendo el cometido correspondiente para que tu avances en tu vida. Y los grandes maestros (personas que suele sacar lo mejor y lo peor de nosotras) son las relaciones primarias: padres e hijos; y las relaciones de pareja.En ocasiones no es tan simple ver desde nuestro mapa mental qué nos viene a mostrar el tener X vivencia dolorosa con estas personas que «amodiamos» (amamos y odiamos).

Por ello he querido traerte este Super Tema de toma de consciencia y exponerlo de una forma sencilla, porque una ves y comprendes cómo va, te liberas de muchos ronroneos mentales. 

A continuación te expongo el aprendizaje y algunos ejemplos cotidianos :

¿Cuántas veces te has sentido juzgada?

¿Cuántas veces has sentido falta de respeto?

¿Cuántas veces te has sentido incomprendida?

¡ok! ahora vamos a verlo desde el otro lado 😉

¿Cuántas veces has juzgado a los demás por hacer o pensar distinto a ti?

¿Cuántas veces has faltado el respeto a otra persona por hacer o pensar distinto a ti?

¿Cuántas veces habrás hecho sentir incomprendido a otra persona solo porque no entiendes su forma de pensar?

Sigamos indagando más….

¿Cuántas veces te juzgas y con cuánta dureza?

¿Cuántas veces te has faltado el respeto por no cumplir aquello que te dijistes que ibas a hacer?

¿Cuántas veces haces lo que otros quieren y no lo que tu deseas por evitar problemas o disgustos? esto también es falta de respeto

¿Cuántas veces te eres infiel a ti misma rompiendo tu compromiso de hacer o decir ciertas cosas?

En ambos casos se te presentan personas con actitudes que hay en tí y limitan tu verdadero ser,impidiendo tu crecimiento. Y cómo no eres capaz de verlas de forma consciente; la vida te las muestra a través de estas personas para que tu transformes esos viejos patrones en unos nuevos más amorosos hacia tí y hacia otros.

¿Cuántas veces has dicho…

  • Es que tiene un don para hablar
  • Es que es tan extrovertida
  • Es que es tan natural
  • Es que es tan organizada
  • Es que es tan guapa
  • Es que es tan dulce

….?

Todo aquello que tu ves en otra persona  que te enamora son cualidades que ya están en tí pero los patrones antiguos; como los ejemplos que nombramos más arriba, no dejan que veas ese brillo en tí. Y aquí hay una forma de trabajar las sombras desde el amor, que es reconocer todo lo que te gusta del otro en tí. Puedes hacerlo a través de decretos y agradecimientos. Te invito a descargar el ebook y el cuaderno de ejercicios para que Valides en Tí, cada una de esas cualidades que ya traes de forma natural pero no eres capaz de verlas: Clic aquí

Y por último, si ves que alguien desea cambiar algo en tí y no te sales de tu centro de paz; enhorabuena. Has comprendido las Leyes del Espejo y entiendes de que sólo la persona que tienes delante está en un proceso de crecimiento y tu al no perder la calma, te das cuenta de que esa parte de tí, de ego, ya ha sanado y por eso no existen emociones como enfado, irritabilidad, culpabilidad, enojo,etc. Todo lo contrario; solo existe comprensión de lo que está sucediendo como una aprendizaje profundo.

 

Ahora que ya sabes que todo depende de tí

Si deseas indagar en algún área de tu vida y trabajar estas Leyes; te recomiendo este ejercicio:

 

  1.  Anota toda actitud y acción que te hace salir de tu centro.
  2. Anota de quien viene y si realmente hay razón de peso para sentirte así.
  3. Anota si eso que te molesta que haga o diga el otro, tu también te lo haces a ti misma.
  4. Anota ahora como puedes hacer que eso deje de pasar: poner límites sanos, respetar tus tiempo e ideas, comunicar desde el amor tu opinión, respetar lo que te prometes,etc  

 

Espero te sirva de gran ayuda este artículo para comprender qué aprendizajes se te están mostrando a través de las personas con las que te topas a menudo.

 

También espero que puedas ver a esas personas con ojos de  agradecimiento aunque al principio te cueste un «poquito» ya que ellos están haciendo solo su trabajo e incluso, respetando el acuerdo álmico que hayá en el cielo hicieron ustedes dos, antes de reencarnarse.

 

 Estaré encantada de saber que te ha parecido el artículo, donde te has podido ver reflejada y si de alguna manera u otra te ha aportado claridad.

 

Nos vemos en el camino Darling 🙂 

Descarga ahora el Manual Gratis de agradecimiento para reforzar el foco positivo de estas Leyes y así puedas liberarte lo más pronto posible

Confianza y Fe

Confianza y Fe

En cuántas ocasiones no te han dicho “Confía para que todo esto se dé”?. Y tú lxs miras con cara de circunstancia mientras piensas “Claro, tú lo ves bien fácil ¿no?”. Y es que realmente es así, nunca las cosas se ven tan fáciles desde nuestra propia visión.

Por esta razón, no me canso de usar la palabra Observadora siempre que puedo en cualquier conversación. Es más que una palabra, es un estado al que accedes cuando dejas de juzgar la situación, la persona o tu propio ser y hace que veas las cosas desde otro punto de vista.

Una visión más libre, sin culpa y desde la comprensión. Dando pié a que se te presente lo que has de aprender.Porque tu ya sabes que vienes a este mundo con ciertos aprendizajes espirituales, ¿no?. Bueno, ahí lo dejo.

 

Esta semana las mujeres que llegaban a mí, coincidían en un tema.

La Confianza

Cada una estaba pasando por X circunstancias, sin embargo, confiaban de que había una razón para estar ahí. Algunas lo llevan mejor y otras no tanto. Cada mujer tiene sus ritmos de aprendizaje y a veces se alarga un poco más en el tiempo; no es ni bueno ni malo, simplemente es. 

Por esta razón yo quería traerte este tema. Para ayudarte a comprender, de que la confianza y la fe, es un estado anímico que se va trabajando día a día pero sobre todo, en las épocas difíciles.

 Recuerda que te compones de cuerpo y alma; y por esta razón intenta aquietarte cuando más fuerte sea la tormenta interna, porque tu alma ya sabe que ha de hacer, solo has de estar en paz para poderla oir.

 Hay dos factores principales que hacen que lo que ves fuera de tí no te guste:

  1.  Misión de Vida o Aprendizaje álmico: Es algo por lo que Si o Si tienes que pasar para que tu alma suba al siguiente escalón. Se conoce como quitar karma,aumentar darma.
  2. Toma de decisiones cuyas consecuencias son las circunstancias que vives: Son situaciones que te has ido atrayendo por no hacer ese trabajo interno de crecimiento que la vida te ha puesto delante. Todas esas intuiciones, señales que sabes que son ciertas pero tu mente sabotea, percepciones que tienes desde el miedo o la escasez hacen que a nivel vibracional atraigas lo que ahora estás pasando. No quiero decirte que hayas tomado malas decisiones, todo lo contrario, tomastes las decisiones adecuadas con la sabiduría que tenías en ese momento. No quiero que vayas a activar el modo Culpabilidad, ¡¡¡Nooooo señortia, Noooo!!! solo digo, que por ciertas circunstancias, no hiciste lo que podías y normalmente suele ser por parálisis y miedo. ¡Jum! y de esto yo se un rato, creeme. Pero bueno, en otras ocasiones ya iré contando mis miedos.

Pero si eres capaz de mirar a la situación que no te gusta a los ojos, y pensar , “Esto tiene que acabar”.

 

¡Felicidades! es el momento de soltar el control y avanzar. 

 

Es el momento perfecto para pasar por esa situación. Estás totalmente preparada física y mentalmente para salir Vencedora de esa situación. ¿Y por qué se esto? porque la vida nos da justo lo que estamos preparados para superar.

 No estás sola, tienes a tu espalda toda tu jerarquía de Luz. Llámala Dios, Universo o cómo mejor resuene contigo pero que están ahí, es un hecho.

 Por eso has de Confiar en que este momento es perfecto aunque lo veas todo gris. Nos olvidamos que cuanto más grande es la tormenta es porque traerá mayores bendiciones.

Y tú, solo has de hacer lo que te compete: Mantenerte en tu centro de paz y tener el modo “observadora” activo.

 Estarás pensando irónicamente ¡¡Muy bien Casandra, Gracias por resolverme el problema!!  ; parece que te estuviera escuchando decirlo. Pero te diré ¡¡Lo sé amiga!!, he pasado por esa  frustración muchas veces y hoy en día me sigo saliendo del camino . Yo también traigo mis aprendizajes 😉 por ello te voy a dar unos pasos sencillos para mantenerte en este centro de paz el máximo tiempo posible. Por que lo importante no es no es salirse sino volver lo más pronto posible.

Así que cuando estés en ese punto de “No Retorno”:

  • Siente la tormenta según venga,no bloquees tus emociones para que no se enquisten. Se como el agua que fluye para que siempre esté fresca y pura.
  •  Medita o estáte en silencio unos minutos cuando sientas esa tormenta. Y suelta lo que tenga que salir. Llora, patalea, grita,escribe…haz lo necesario para dejarla salir y poderla ver. Solo así te sentirás entendida y libre.
  •  Recupera con respiraciones conscientes tu estado de calma después de haber dejado salir la emoción. Porque el cerebro no sabe hacer dos cosas a la vez, si te centras en respirarde forma consciente dejas de pensar en ese bloqueo liberado y a parte, oxigenas las células, que siempre viene bien.
  • Repite: ¡Confío! aunque no lo vea, porque sé, que me es mostrado lo más pronto posible. Y da una respiración profunda imaginando que por tu nariz dejas ir esa tensión.
  •  Agradece a tus guías por ese momento que te han estado acompañando y sosteniendo porque aunque no los veas o los sientas. Están ahí y puedes pedirle en cualquier momento que te acompañen.

 De esta forma verás como todo se va  disolviendo.

 Ahora cuéntame….

 ¿Tú cómo llevas esa parte de confiar en la vida?

¿De entender que hoy estás donde estás, por una razón?

Me encantará leerte respondiendo al post o enviándome un email.

Te mando un gran abrazo lleno de luz

 Casandra Pestana

 

 

Ebook Señales angelicales

Descarga ahora el Manual Gratis con los Tips para saber cuales son sus señales y entender sus mensajes

 

Pin It on Pinterest

Enviar respuesta
¿Puedo ayudarte?
¡Hola! Cuéntame ¿qué puedo hacer por ti hoy?